Santos dijo que hasta ahora
se ha hecho lo correcto para lograr la paz
Le pidió
a Dios que "lo ilumine" para conseguirla.
Este
sábado el presidente
Juan Manuel Santos desde la localidad de Bosa, en Bogotá, habló
de lo difícil y lo complejo de lograr la paz. Le pidió a Dios que le ilumine el
camino para conseguirla y dijo que lo que se ha hecho hasta el momento en las
negociaciones con las Farc
ha sido lo planeado y estudiado.
“Cada
paso que hemos dado ha sido muy bien meditado. Vamos en la dirección correcta para lograr la paz.
Es un proceso complejo, lleno de obstáculos, de dificultades. Monseñor Romero
pagó con su vida la búsqueda de la paz y lo están beatificando por eso, porque
toda su vida luchó por la paz
en El Salvador, en el cielo debe estar viendo el fruto de sus
esfuerzos y después de tanto años de guerra El Salvador está en paz. Eso es lo
que yo quiero”, dijo el jefe de Estado.
El
bombardeo en zona rural
del municipio de Guapi (Cauca), en el cual murieron 27
guerrilleros del frente 29, y el posterior anuncio de las Farc de suspender el
cese unilateral de hostilidades, declarado desde diciembre pasado, presentan
dilemas de fondo para el proceso de paz de La Habana (Cuba). De hecho, los
efectos de dichas decisiones ya son palpables en la mesa de negociaciones que
no sesionará este sábado a causa de estos hechos.
La
delegación de la guerrilla de las Farc tomó dicha decisión y argumentó que “la
orden de guerra de Santos no acelera sino que retrasa y aleja la posibilidad de
un acuerdo de paz”, tal como indicó por medio de redes sociales el jefe negociador de las Farc, Iván
Márquez quien agregó que la “delegación de paz de las Farc
dedicará el día al análisis de la situación creada por el asesinato de
guerrilleros en tregua en Guapi”.
De
su lado, su homólogo,
alias ‘Pastor Alape’, manifestó por medio de su cuenta de
Twitter que era “imposible mantener cese unilateral” frente a ataques como el
de Guapi. “Lo extendimos hasta lo imposible. Gana la incoherencia del Gobierno.
El futuro tiene que ser el de la paz”, agregó.
Y
es que pese a los señalamientos de los jefes guerrilleros, los ataques en
contra de las Farc por parte del ejército continúan, de hecho, en la mañana de
este sábado un nuevo golpe se dio contra el Bloque Magdalena Medio, en el Alto
la Cruz en el municipio de Segovia, dejando siete guerrilleros muertos y uno capturado.